Abril 2021 fue un mes intenso, pero muy interesante a nivel personal y profesional. Por eso me apetece dejar este post en mi blog.

Con la reciente salida a la luz de Agradecida y Poderosa, tuve que moverme para aprovechar el máximo de oportunidades del mes del año en el que se que promueven la lectura y los libros.

Creo que lo hice bien. Las sincronicidades fueron apareciendo para que estuviese presente en diferentes eventos y formatos. Y ocurrieron, además, de forma paulatina, permitiéndome adaptar a diferentes escenarios y retos. En todos ellos me sentí cómoda y en cada uno me puse a prueba y aprendí algo nuevo. 

En realidad, movilizarme para dar a conocer mi contenido, empezó hace ya mucho, cuando decidí abrir mi perfil de Instagram. Pero con la publicación de mi libro tuve que aprender más aún sobre marketing, promoción, redes sociales, editoriales y medios de comunicación.

Supe que tener un booktrailer de Agradecida y Poderosa era necesario, el primer vídeo que debía aparecer en mi canal de Youtube. Dos minutos que resumen mi historia, con imágenes, vídeo y voz en off. 

Poco después, y dada la situación de pandemia, en la que los eventos presenciales eran complicados, valoré otra opción e hice la presentación virtual del libro. Hasta me vino bien no tener que hacer un evento serio (y con mascarilla) en un entorno cualquiera. Me monté mi propio escenario en casa, con copa de kombucha incluida. Me puse por primera vez a hablar delante de la cámara (que era mi móvil) y tras dos días, numerosas repeticiones y varios retoques de edición (muchos, más bien) monté mi primer vídeo “en directo”.

“Casualidades” de la vida, una ex compañera de trabajo habló de mi historia a Verónica Canales, escritora y traductora que estaba buscando otra persona para cerrar un proyecto para Sant Jordi. Me contactó y me uní, junto a ella, Joan Bentallé y Carlos Be, en la aventura de “actuar”, con guion incluido, delante de una cámara no controlada por mí. El resultado fueron dos cápsulas: una de ellas hablando de mi libro sobre una esterilla y la segunda, compartiendo mesa y diálogo ameno (al final del vídeo) con el resto de participantes. Además, varios textos míos estuvieron expuestos en la plaza central del World Trade Center de Barcelona. Satisfecha con la originalidad y frescura de esta colaboración, con mi actuación e improvisación, especialmente haciéndolo junto a “pros” de las cámaras.

Unos «stories» en su local y, posteriormente, la presentación de mi libro virtual, llamaron la atención de Marc, de Holbox Valencia, un restaurante muy chulo con cocina saludable, que me propuso hacer una presentación presencial allí. Yo, satisfecha con mi cómoda presentación virtual, no me lo planteé, pero se me ocurrió aprovechar la propuesta para montar un evento diferente el Día del Libro. Sugerí la participación de más autoras y, junto a Laura Albiol, organizamos una exposición de textos toda la semana, con el cierre final de un evento muy ameno de ambas, en torno a la transformación, y en el que hablamos de todo un poco, pero sin estrés ninguno. Los asistentes nos acompañaron desde sus mesas con comida y bebida saludable. Este fue mi primer evento presencial y la primera vez que firmé un libro junto a su lector.

Mientras todos estos eventos tenían lugar, gracias a mi trabajo previo para hacerme visible en los medios de comunicación y a alguna que otra sincronicidad que me hizo topar con compañeros de instituto, me contactaron de varios medios tradicionales para entrevistarme y hacerme hueco en sus espacios, donde las noticias inspiradoras suelen brillar por su ausencia:

Aparecí en una portada completa de Las Noticias de Cuenca , con un artículo muy logrado, y, también, en el periódico digital «clm24.es» (La historia “Agradecida y Poderosa” de una conquense que empodera a personas).  

Además, tuve la oportunidad de escribir mi propio artículo para Universo Holístico, entorno al amor, donde me sentí muy libre de expresarme sabiendo que quien me leería entendería mi forma de ver las cosas.

Cuando pensaba que el Mes del Libro había terminado, me llamaron para una entrevista de radio en el programa cultural «La Colmena» de Radio Castilla-La Mancha. Los minutos en los que se escucha la música de la introducción y la presentación, los pasé respirando profundo y diluyendo miedos e inseguridades. Porque “en directo” no hay opción de editar ni de rehacer.

Finalmente, cerré el mes asistiendo a mi primera feria. Quise estar presente con la familia SoldeSol en la Feria del Libro de Almería, donde conocí y acompañé a la editorial en la que me apoyé para crear mi obra. También conocí a otros compañeros autores, así como a poderosxs que vinieron a verme.

Abril ya terminado, y a mediados de mayo, me han contactado para ponerle la guinda al pastel. El viernes 21 estaré en plató del programa «Estando Contigo» de CMMedia hablando de mi libro. Así que, dejo aquí un espacio para volver al post a poner el enlace:

No hace falta decir lo Agradecida y Poderosa que me siento.

¡Seguimos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *